RESILIENCIA

La semana pasada Suspertu organizó, en colaboración con la UPNA la II Jornada de Prevención de conductas de riesgo, con el tema RESILIENCIA.

Las presentaciones de los ponentes pueden descargarse a continuación:

Que es la Resiliencia. Gonzalo Hervas. Descargar (PDF,586KB)

Resiliencia Familiar y Escolar. Gonzalo Musitu. Descargar (PDF,2.309 KB)

Resiliencia Atencion Individual. Clara Madoz. Descargar (PDF,4.090KB)

Tutores de resiliencia explicitos en contextos de riesgo. Jose Luis Rubio. Descargar (PDF,889 KB)

Tutores de resiliencia. Dame un punto de apoyo y movere mi mundo. Addima. Descargar (PDF,553 KB)

Como trabajar en Red desde una mirada resiliente. Gema Mañu. Descargar (PDF,104 KB)

Las ponencias pueden verse en los siguientes enlaces de UPNA TV:

GONZALO HERVÁS: Qué es la resiliencia.  Razones para trabajar la resiliencia

…………………………………………………..

GONZALO MUSITU: La resiliencia en el ámbito familiar y escolar.  Misión posible

…………………………………………………..

Mesa redonda con:

– CLARA MADOZ GÚRPIDE, CSM Infanto-Juvenil “Natividad Zubieta” (Pamplona)
– JOSÉ LUIS RUBIO RABAL, Asociación ADDIMA (Zaragoza)
– GEMA MAÑÚ ECHAIDE, Servicios Sociales Ayto. Burlada

…………………………………………………..

Me gustaron sobre todo la primera ponencia y la mesa redonda.

Las notas recogidas en la jornada:

…………………………………………………..

Material complementario:

Entrevista a Boris Cyrulnik

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , , , , | 5 comentarios

CONVIVES

El nº 1 de la revista está disponible en el siguiente  ENLACE 

Trata sobre la formación para mejorar la  convivencia, con artículos, experiencias, entrevista y recomendaciones.

La revista se encuentra alojada en la WEB CONVIVES

Publicado en Convivencia | Etiquetas: , , | Sin comentarios

TA y TDAH

En Navarra se acaba de publicar una nueva normativa por la que se regula la respuesta educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de trastornos de aprendizaje y trastorno por déficit de atención e hiperactividaden Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional:  ORDEN FORAL 65/2012, de 18 de junio.

Desde el CREENA (Centro de recursos de Educación Especial de Navarra) nos proponen una guía para entender y atender al alumnado con tdah en las aulas, y otra para entender y atender al alumnado con trastornos de aprendizaje (TA), así como  documentación complementaria a dichos temas.

 

Publicado en Orientación, Sin categoría | Etiquetas: , , , , , | 9 comentarios

CONVIVES

Revista digital de la Asociación Convives

Número 0

BLOG CONVIVES.  Convivencia en la escuela

Publicado en Convivencia | Etiquetas: | Sin comentarios

ÉXITO EDUCATIVO: ENSEÑAR Y APRENDER A CONVIVIR

En Jaén se ha celebrado un CONGRESO ESTATAL SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR.

Una compañera que asistió al mismo me ha proporcionado los siguientes materiales para compartir:

El recurso educativo eres tú:  la clase como lugar de convivencia.  JOSÉ MARÍA TORO

Convivencia y Absentismo:  PROPUESTA DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.  Canarias.   Manuel Ávila Suárez

[issuu width=620 height=358 backgroundColor=%23222222 documentId=120130182412-dffa2dabfe1049c7871a3273b0581373 name=cultura_de_paz_y_convivencia__presentacion_tuvilla username=iibarrog tag=convivencia unit=px id=8ebc0ad9-c093-b858-afaa-c83911ebff85 v=2]


Publicado en Convivencia, Sin categoría | Un comentario

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Eduardo Punset, en su programa REDES, emitido hace una semana en TVE 2 entrevista a Howard Gardner, psicólogo que ha desarrollado el concepto de inteligencias múltiples.

Tratan este tema y la derivación educativa del mismo hacia la educación personalizada.

Puedes verlo en este ENLACE, así como otros programas anteriormente emitidos.

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , | Sin comentarios

MAPAS MENTALES

Curso básico de mapas mentales del Departamento de Innovación y Sociedad del Conocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Lo he realizado.  Me ha parecido sencillo y comprensible.  Recomendable.  Para uso personal y profesional.  Evidente aplicación educativa. Pincha en el mapa para acceder al curso.

Herramientas digitales  recomendadas en el curso:

Aplicación ofline:

Freemind. Es una aplicación gratuita escrita en Java para la creación de mapas mentales. Permite generar mapas heurísticos en formato HTML y posteriormente publicarlos en un sitio web o wiki. Se instala en cualquier sistema operativo y los requerimientos técnicos mínimos de funcionamiento son Java Runtime Environment 1.4+, 13 MB de espacio libre en disco duro y 512 MB de memoria RAM.

Colaborativa online:

MindMeister. Una de las más completas herramientas online construida bajo el concepto web 2.0. Posee diversas funcionalidades (trabajo colaborativo en tiempo real, adición de notas, valoración de mapas, historial de versiones, clasificación mediante etiquetas, incrustación de iconos, etc). Además de la versión básica gratuita también cuenta con una versión Premium. Requiere registrarse.

MANUAL COMPLETO del curso en pdf

 

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , , , | 3 comentarios

TRABAJO COOPERATIVO

El trabajo cooperativo como metodología para la escuela inclusiva.

Material para el profesorado editado por la FUNDACIÓN MAPFRE.

Pincha en la imagen… 

Programa de buenas prácticas para la inclusión:

RECAPACITA

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , , | Sin comentarios

MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

La V campaña de mejora de la convivencia escolar que propone el Dpto. de Educación de Navarra proporciona una serie de materiales muy interesantes, elaborados por Consuelo Gallego, fruto de un tabajo continuado en este ámbito.  El CUADERNO DE CONVIVENCIA es una herramienta disponible   que puede ayudar en la elaboración de los planes de convivencia.

En la página FORMACIÓN EN CONVIVENCIA DEL PROFESORADO se pueden encontrar los materiales recopilados.

Otros recursos:

Encontrado en la web, elaborado por ANPE de Almería:  Cien medidas para mejorar la convivencia en los centros educativos

M.J. Diaz Aguado:   Cómo mejorar la convivencia escolar ante los retos de la educación en el siglo XXI

Junta de Andalucía:  Material para la mejora de la convivencia escolar

Web:  Materiales para la convivencia escolar

Publicado en Convivencia | Etiquetas: , , , | Sin comentarios

NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS

Jornadas formativas celebradas en Pamplona a finales de septiembre y organizadas por el Departamento de Educación de Navarra, en colaboración con la UPNA, con el título: NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS:  Comunidades de aprendizaje.  Pentacidad.  Pedagogía sistémica.  Inteligencias múltiples.

PONENCIAS

VÍDEOS

Comunidades de aprendizaje-R.Flecha Comunidades de aprendizaje R.Flecha
Pentacidad-I.Serrano Pentacidad I.Serrano e IES Julio Caro Baroja
Pedagogía sistémica-J.C. Perellada Pedagogía sistémica J.C. Perellada
Inteligencias múltiples-J.Bahón Inteligencias múltiples J.Bahón



Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , , , , | Sin comentarios