CONGRESO “PADRES E HIJOS EN CONFLICTO”

Congreso Internacional “Padres e hijos en conflicto”, que surge de la colaboración de la Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) y el Programa RECURRA:                RECURRA/GINSO

Septiembre 2011

PONENCIAS

  1.  “Adolescentes y jóvenes adoptados y no adoptados en con patología dual: un estudio diagnostico comparativo” Jordi Royo i Isach

 CONFERENCIA DE CLAUSURA

“Nosotros o el vinculo del cariño” Javier Urra

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

CONCLUSIONES 

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , | Sin comentarios

STEVE JOBS

 

Apple

Publicado en Sin categoría | Sin comentarios

LA ESCUELA OLVIDADA

Contagiar la ilusión por aprender…

El documental completo en RTVE.ES 

Y lo más actual: Panorama de la educación.  Indicadores de la OCDE.  Informe español presentado por el Ministerio de Educación

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , , , | Sin comentarios

CAMBIOS EN LA E.S.O. Y F.P.

Nueva normativa en el BOE   que hace referencia a la  organización de 4º curso de ESO y a los   programas de cualificación profesional inicial (PCPI). Se implantará en el curso 12-13 pudiéndose adelantar al 11-12.

  • Se adelanta la edad de acceso a los PCPI a los 15 años.
  • Tres nuevas materias en el currículo de 4º de ESO  (Alimentación, nutrición y salud, Ciencias aplicadas a la actividad profesional y Orientación profesional e iniciativa emprendedora), que se detallan en anexo del Real Decreto.
  • Organización de 4º de ESO:   Materias a cursar por todo el alumnado y opciones.  Podrán elegir las tres materias de una de las opciones siguientes o dos materias de una de las opciones y una tercera de las materias comunes a todas las opciones o de las otras materias que oferte el centro de las otras dos opciones.

Materias comunes

Opciones Comunes a las opciones
  • Educación ético-cívica.
  • Educación física.
  • Ciencias sociales, geografía e historia.
  • Lengua castellana y literatura y, si la hubiere, lengua cooficial y literatura.
  • Matemáticas.
  • Primera lengua extranjera.
Opción 1: 

  • Educación Plástica y Visual.
  • Latín.
  • Música.
  • Informática.
  • Orientación Profesional e Iniciativa emprendedora.
  • Segunda Lengua Extranjera.
Opción 2: 

  • Biología y Geología.
  • Física y Química.
  • Tecnología.
Opción 3: 

  • Alimentación, nutrición y salud.
  • Ciencias aplicadas a la actividad profesional.
  • Tecnología.

 

Nueva normativa por la que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.  Se implantará en el curso 12-13 pudiéndose adelantar al 11-12. Algunas de las novedades:

Continuar leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , , | 4 comentarios

LA DIFERENCIA

En ocasiones parecemos incapaces de valorar que precisamente lo que nos humaniza es la diferencia.

Este corto de animación, visto en la página web Autismo Diario,  ha sido creado por cuatro estudiantes de la E.S.M.A.(Ecole Supérieure des Métiers Artistiques),  Benoit Bargeton, Rémy Froment, Nicolas Gracia y Yannick Lasfas.  Nos ayuda a reflexionar sobre ello.

 

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , | Sin comentarios

EVALUACIÓN GENERAL DE DIAGNÓSTICO 2010

Los requisitos  de los sistemas educativos de calidad deben caracterizarse por:

  • Ser eficientes (los mejores resultados posibles en función de los recursos empleados).
  • Equitativos (todo el alumnado  se beneficia del sistema y accede a dichos resultados).
  • Eficaces (alcanzar los objetivos  planteados).

La evaluación general de diagnóstico es un instrumento que permite un conocimiento de los resultados educativos  en 4 ámbitos de competencias, que junto con otros estudios posibilitan las medidas de mejora a partir de la evolución del sistema.

EVALUACIÓN GENERAL DE DIAGNÓSTICO 2010.  Educación Secundaria Obligatoria.  Segundo curso.  INFORME DE RESULTADOS.


Información de Magisnet:

Navarra, la comunidad con mejores resultados en el diagnóstico del Ministerio.


 

 

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , | Sin comentarios

INNOVACIÓN DISRUPTIVA

Curtis Johnson, asesor educativo describe la  innovación disruptiva dentro del campo de la educación.  Los sistemas educativos están en crisis (como todo lo demás).  Si seguimos con un modelo útil para la revolución industrial en la era digital no respondemos a las necesidades actuales.

Redes, de TV2 presenta a Curtis Johnson entrevistado por Eduardo Punset, ayer mismo:

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , | Un comentario

XI JORNADAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Promover la igualdad educativa en la adquisición de las competencias básicas.

El BLOG de las jornadas.  

………………………………………………………………………………………………………………………….

En el 82 comienza la integración de las NNEE en los centros ordinarios.  87-informe.  2005 Index for Inclusion.

Guía para la evaluación y mejora de la Educación Inclusiva. (Booth y Ainscow)

Definición de educación inclusiva:  Acceso a la educación de calidad con igualdad de oportunidades (calidad + equidad)► reto.

………………………………………………………………………………………………………………………….

Teresa Sordé presenta el proyecto INCLUD-ED

http://www.ub.edu/includ-ed/ (en inglés; con el explorador google chrome, traducida).

………………………………………………………………………………………………………………………….

EXPERIENCIAS:

………………………………………………………………………………………………………………………….

CLAVES INCLUSIVAS DESDE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

Rafa Mendía Gallardohttps://www.facebook.com/mendiagallardo

“De la inclusión está todo dicho.  Sólo hay que ponerlo en marcha”.

Textos de la UNESCO desde los 90. (Apuntes para una escuela inclusiva)

Conferencia mundial de Salamanca

Informe:  la escuela comprensiva integradora

2004-UNESCO- “Temario abierto sobre educación inclusiva”: materiales de apoyo para políticas inclusivas en 8 claves:

  • Gestión
  • Desarrollo de la profesión docente
  • Familia y comunidad
  • Evaluación
  • Currículum
  • Organización de los apoyos
  • Financiación
  • Transiciones entre etapas

………………………………………………………………………………………………………………………….

Material complementario.  Educación inclusiva.  Iguales en la diversidad. ITE.

 

Publicado en Sin categoría | Etiquetas: , | Sin comentarios

SEMPRÚN

Quisiera compartir estas reflexiones de mi amiga MªVictoria que hago mías:

 

Ha fallecido Jorge Semprún. Un hombre o cientos de hombres (Federico Sánchez, Juan Larrea), heterónimos, múltiples identidades para el ciudadano disidente, comprometido, testigo de lo peor de Europa. Escritor especial, de una cultura inabarcable, tanto que a veces resultaba vanidosa; acompañante del chico de Semur en ese “Largo Viaje” en el tren que les llevaba a Buchenwald por ser activistas contra el totalitarismo nazi, comunistas, exiliados. Luego le exiliaron también de la organización en la que no podía dejar de ser disidente. Como los más lúcidos europeos, perseguidos por los dos totalitarismos producidos en Europa o sus criaturas. Él, Claudín, tantos otros despreciados por ser ciudadanos siempre impenintentes, no miembros de la tribu.

Ahí va un artículo que escribió el pasado año en el País. Sirva de testimonio por un hombre al que he admirado, he leído y, por suerte, que es lo que tiene la literatura, seguiremos leyendo.

NOTICIA Mi último viaje a Buchenwald

Ahí, en un antiguo campo de concentración nazi convertido en prisión estalinista, es donde debemos celebrar la Europa democrática. Contra todas las amnesias.

 

ver contenido en ELPAÍS.com

JORGE SEMPRÚN EN LA MEMORIA.  Publicado en DN

Publicado en Sin categoría | Sin comentarios

RECURSOS EDUCATIVOS en línea

Recursos educativos en línea elaborados a través del Convenio Internet en el Aula, entre el MEC y las Comunidades Autónomas

Infantil

Enlace


Primaria

E.S.O.


Bachillerato

NNEE

Enlace


Interniveles

Francés para tres niveles


Publicado en Orientación, Sin categoría | Etiquetas: , , , , , , | Sin comentarios