Etwinning: Sello de Calidad Nacional

Acabo de recibir una buena noticia por parte de los Servicios Centrales en España del Proyecto eTwinning.

Como ya he comentado en alguna de las últimas entradas, estamos participando en un ambicioso proyecto eTwinning con un centro polaco de las cercanías de Varsovia, y estamos cerca de la conclusión del mismo. He recibido hace unas horas un correo confirmándome que nuestro proyecto So Far, So Near (Tan lejos, tan cerca) ha recibido el Sello de Calidad Nacional. Éste sello supone un reconocimiento para los profesores en primer lugar, pero a través de ellos al alumnado, auténtico objetivo de este proyecto. Para los centros escolares que lo obtienen supone, en su conjunto, una confirmación pública de su compromiso de calidad y de su capacidad y disponibilidad para el trabajo de colaboración europeo.

Los Servicios Nacionales de Apoyo (SNA) de cada país evalúan los proyectos activos y, una vez vista la calidad de estos, entregan los Sellos de calidad a los mismos. Para recibir este reconocimiento un proyecto tiene que alcanzar el nivel de excelencia en los siguientes campos:

(1) innovación y creatividad pedagógicas

(2) integración en el plan de estudios

(3) colaboración entre los centros escolares asociados

(4) uso creativo de las TIC

(5) durabilidad y transferibilidad

(6) resultados y beneficios.

Una vez que los Servicios Centrales de cada país han otorgado este reconocimiento a los centros participantes en ambos países, y éste es nuestro caso y el de nuestros amigos polacos, se accede al Sello de Calidad Europeo. Este Sello es el segundo distintivo de calidad que otorga el Servicio Central de Apoyo y se produce de manera automática cuando los dos centros escolares socios han recibido el Sello de Calidad Nacional. El mismo se entrega sólo una vez al año y a través del portal eTwinning.

Podría haceros una extensa, y detallada, enumeración de todas y cada una de las herramientas TIC usadas en nuestro Proyecto, y de cada una de las tareas con ellas desarrolladas, además de cómo han servido para que nos hayamos sentido trabajando codo con codo con nuestros amigos polacos, pero creo que es mucho mejor que, si queréis conocer qué estamos haciendo lo comprobéis en nuestro aula virtual. (Username: guest09// password: guest)

En el pasado he trabajado mucho con las Nuevas Tecnologías, pero pocas veces he visto una respuesta tan positiva, y eficaz, como la llevada a cabo por el grupo de alumnos y alumnas de 3º de ESO que están trabajando en este proyecto, así como por sus correspondientes polacos.

A todos los que están participando en el proyecto, y especialmente a los profesores polacos Ela y Marcin Grzyb, many, many thanks for all your enthusiasm and professionalism!!


This entry was posted in Congresses & Awards, eTwinning Project. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *