Materiales para la nieve

 

 

         Ante la proximidad de la semana blanca, que se desarrollará entre el 16 y el 21 de enero, y con el fin de que vayáis pensando en las cosas que necesitáis os proporcionamos una lista de los elementos más importantes:

 

–         Gorro (que puede ser de diferentes materiales pero que en cualquier caso debe cubrir las orejas).

–         Gafas específicas para la nieve.

–         Pantalón o peto (lo más impermeable posible). Si tienes dos, puedes llevar los dos.

–         Guantes (lo más impermeables posible y no pueden ser de lana).

–         Chubasquero o anorak  (hay que llevar otra cazadora para usarla por las tardes en caso de que la primera esté mojada). No valen los típicos plumíferos que al mojarse pesan un montón.

–         Debajo del chubasquero es necesario llevar un polo o jersey que cubra el cuello. En su defecto se puede utilizar bragas.

–         Calcetines gruesos.

–         Bolsa de aseo

–         Una toalla de ducha (importante).

–         Crema solar y protector de labios.

–         Ropa normal para utilizar por las tardes teniendo en cuenta que puede hacer frío.

–         Una cantimplora.

–         Zapatillas deportivas (se utilizan para subir a las pistas en el autobús y poder guardarlas en la mochila mientras se esquía. Si se lleva para este fin otro tipo de calzado hay que asegurarse de que cabe en la mochila).

–         Zapatillas de casa para los alojamientos.

–         Zapatos o botas para utilizar por las tardes. Hay que tener en cuenta que el pueblo podría estar nevado. Que las lleven puestas y así se ocupa menos espacio en la maleta.

–         Ropa interior, pijama,…….

–         Recordar, por último, que están prohibidos los teléfonos móviles y que la maleta debe poder ser transportada por los propios niños hasta el alojamiento. Por tanto, se requiere mucha eficacia a la hora de prepararla (no te olvides cosas necesarias y evita las innecesarias).

–         Una mochila para llevar cada día las botas de esquí y guardar las zapatillas.

 

 

Para cualquier duda que tengáis estamos a vuestra disposición y aprovechamos para recordaros que os citaremos a una reunión cuando nos comuniquen  los alojamientos. Sabéis que ahora  tenéis que traer el justificante de ingreso del dinero de los boletos y a primeros de Diciembre, una vez hechos todos los cálculos, os diremos el dinero que tenéis que traer para pagar el viaje.

 

1 comentario a “Materiales para la nieve

Responder a andrea chivite Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.