Lev Tolstói y la música

Los genios suelen despacharse a gusto con otros creadores, generalmente lo hacen con los de su mismo gremio, pero también, a veces, pisan jardines ajenos.

Para Tolstói el arte era una senda estrecha entre la banalidad y lo retórico o barroco. El genio atrabiliario de Tolstói arremetía contra contemporáneos en teatro como Ibsen o Chéjov, y, por supuesto, no le gustaban los románticos. Aspiraba a lo racional, lo clásico, lo primitivo.

En música, en sus descalificaciones, tampoco era un moderado…

tolstoi2

No respetaba la ópera de Wagner, que ridiculizaba, ni al último Beethoven, ni a Chaikovski, solamente en parte a Bach – sus arias para violín -, un nocturno de Chopin, y pasajes escogidos de Haydn, Mozart y Schubert. Hay que decir que Lev Tolstoi era un músico virtuoso que tocaba en familia el piano con asiduidad.

A pesar de todo, y en su honor reproduciré esta cita suya, que testimonia su amor por la música: “Debo decir que toda la civilización occidental podría irse al diablo. Pero sería una pena por la música”.

3 comentarios

  1. Mi nombre es Cristina Velázquez y soy Profesora de Informática, de Ciencias Exactas y capacitadora de docentes en TIC.
    Quiero invitarlo a participar de una de mis iniciativas denominada “Tu Blog en mi Blog”

    http://www.tublogenmiblog.blogspot.com/
    Para que comprenda mejor de qué se trata, puede leer la presentación en

    http://tublogenmiblog.blogspot.com/2009/02/presentacion.html

    Espero que le interese la propuesta de contarnos, a través de una entrada, acerca de ss Blog.

    Cordialmente
    Prof. Cristina Velázquez

  2. Hola Miguel Ángel:

    Gracias ante todo por su interés en sumarse a la iniciativa.

    La propuesta del blog es que cada autor ingrese su propia entrada, de esta manera su aporte quedará firmado con su nombre y tendrá su propio “sello personal”.
    Necesito que me envíes un email a tublogenmiblog@gmail.com para poder crearte un acceso como editor, para que, cuando puedas, ingreses la presentación de tu blog, que puede contener algunas imágenes para ilustrarla.
    No importa la extensión de la entrada, sino que la misma pueda reflejar lo que representa para tí y tus visitantes tu publicación.

    Saludos y seguimos en contacto
    Felices Fiestas
    Cristina

    • Ignacio el 8 febrero 2010 , a las 21:15

    Gran blog. Es muy útil.

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.