¿Estamos volviéndonos superficiales?

Lo que venimos observando en los escolares sobre el modo de trabajar con los ordenadores está diagnosticado certaramente en este libro.
El ensayo de Nicholas Carr Superficiales” nos remite a la utilización de la Red, de Internet como un deslizarse por la superficie sin ahondar, sin profundizar en la información que se nos presenta. Ante el caudal sobreabundante y excesivo de datos e imágenes que recibimos, lo que se valora es la rapidez y la eficiencia.
El pensamiento humano se había nutrido de una linealidad – la proporcionada por el documento impreso – y una profundidad – un método de análisis con el fin de establecer las causas de un fenómeno, las consecuencias de un principio, la confirmación de la hipótesis, etc. – en las que descansaba su avance. Hasta ahora.
En la Red la capacidad de concentración o contemplación no tiene premio. Me atrevería a decir que está castigada… Si queremos hacer un alto en nuestra navegación, enseguida recibimos un aviso. La Red está diseñada para interrumpir la atención.

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.