La movilización por la crisis ha convertido concentraciones, manis, plantes, en un desfile de personas, emisores, con su aportación crítica en forma de cartel diferente, llamativo, algo difícil si se considera el abultado número de eslóganes, lemas impactantes que se han acuñado en estos meses:
Aquí la persona autora ha optado por un mensaje que remeda, parodia una copla, una de las estrofas más sencillas y populares en castellano, archiconocida, de corro infantil, usada para saltar a la comba, cuatro hexasílabos con rima en los pares: “Al pasar la barca, me dijo el barquero…”
Aunque solo tras el escándalo ruina de Bankia es entendible y cobra actualidad, es decir, lo que llamamos referente. Todo ello enmarcado en unas coordenadas más amplias, la crisis del ladrillo, la temida burbuja y su estallido, otra magnifica metáfora, y la necesidad de inyectar dinero a los bancos, a costa del contribuyente, contexto.
Es posible que el público de la pancarta, receptor directo en vivo, fuera restringido y cómplice, manifestantes, también portadores a su vez de otras pancartas. Pero el hecho de aparecer en los medios, vídeos, youtube, televisiones, además de las redes sociales, que es de donde este mendas lo ha cogido, ha multiplicado por mil su recepción.
Es evidente que el código letras mayúsculas negras para facilitar la lectura, y un pequeño guiño en verde imitando el logotipo de la entidad Bankia y del humorístico neologismo “Bankiero”, o sea, el expresidente Ratio, perdón don Rodrigo.
Gracias Jakobson, Roman, por tus elementos de la comunicación.