Las tecnologías producen cambios en nuestras mentes

Los medios digitales han obrado grandes cambios en la presentación de los mensajes. Los textos dejan de ser continuos, como en el medio impreso, para contener ilustraciones, referencias visuales, sonido, se convierten en discontinuos.., además de estar compuestos por multitud de enlaces que permiten construir un itinerario personal y único, sin ser previsible ni en su extensión ni en sus contenidos como ocurría en el libro.

Portada 

 Alejandro Piscitelli aborda en su estudio las leyes enunciadas por McLuhan para las tecnologías y qué suponen para las anteriores. La primera ley, la de la extensión, cada tecnología amplifica un órgano o facultad del usuario. La segunda ley, la de la caducidad, dado que hay un equilibrio, cuando un área de la experiencia se intensifica, otra queda disminuida. La tercera ley, la de la recuperación, todo medio nuevo recupera otro obsoleto. Y la cuarta ley, la de la reversión, cada forma llevada al límite se transforma en algo nuevo.

Así sucedió con la imprenta que supuso una revolución, hizo mutar la función del manuscrito y del arte, la fotografía respecto a la pintura, el cine con el teatro, la televisión con la radio, o más recientemente la fotocopiadora con el libro. En nuestros días Internet ha engullido el cine, la televisión y la radio, obligándolos a serias transformaciones… 

 

 

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.