Otros retos: nuevas herramientas

Las razones a favor de este género novedoso de internet no son tanto estar a la última o a la moda, pues cualquier tecnología sin una fundamentación y una programación sólidas fracasará, sino la potenciación de un aprendizaje más acorde con la motivación y la receptividad del alumnado. Si a menudo se han comentado las dificultades para atender la diversidad en la ESO, la falta de estímulos y de autoestima, la baja atención y concentración, este género puede ser un facilitador de prácticas basadas en la confianza y autonomía del aprendiz.Como se ha indicado la sobreabundancia de datos e información convierte internet en un océano en el que fácilmente naufragan nuestros alumnos. El weblog puede ser una herramienta para gestionar el conocimiento ya que el blog mantiene siempre su diseño básico, controlando el profesor-autor su estructura y su discurso general. En las tareas de escritura el weblog demanda del aprendiz unos compromisos evidentes en la expresión escrita, pero las preocupaciones pueden desplazarse de los aspectos de forma – los problemas de ortografía, acentuación, gramaticales, léxicos, que tanto atenazan a los escritores novatos o atrasados, pueden ser abordados con correctores y menús contextuales -, a los del contenido – la adecuación, el registro, la estructuración, la coherencia del escrito -, verdaderamente decisivos. La propuesta del edublog no pretende sustituir al aula, indiscutible centro del aprendizaje, con dinámicas de e-learning o de educación a distancia, sino constituir un cauce externo, una especie de pizarra electrónica, para impulsar la motivación, la fluidez y la autonomía escolares.

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.