¿De qué forma se comporta Internet respecto a las leyes enunciadas por McLuhan? En primer lugar parece que se ocupa de áreas o facultades como la vista, incluso desarrolla la rapidez visual para interpretar imágenes y textos, relega el oído, que con el teléfono era el sentido clave, pero vuelve a hacer del tacto un sentido destacado, el ratón siempre activado. No parece que la memoria a largo plazo sea primordial, incluso se ve reemplazada por las tareas de recuerdo de corto recorrido.
Internet enlaza con el papiro antiguo respecto al modo de leer las páginas y sitios web, estos se desenrollan y no accedemos a la totalidad de la página, como en el papel impreso. Estamos conectados por cable como con el teléfono, e Internet interviene sobre todas las tecnologías anteriores obligándolas a transformaciones más o menos profundas.
Es obvio que las tecnologías en uso han experimentado unos cambios por la presión del entorno digital. El teléfono, con la generalización del aparato móvil, adopta las formas del ordenador tendiendo a una semejanza en sus prestaciones. La radio, la televisión, el cine, difunden sus contenidos en la red so pena de desparecer. El libro, aunque resiste al embate de Internet, se transforma cada vez más en un objeto visual, se metamorfosea en "libro electrónico", y desaparece en terrenos donde, gracias a la tecnología "wiki" colaborativa, lo virtual se enseñorea, las enciclopedias electrónicas.