Naturalmente el uso de Internet está ligado al ocio, al entretenimiento, a la comunicación. No ha sido la Escuela la que lo ha introducido en las vidas de los adolescentes, ni siquiera, muchas veces, ha rentabilizado esos saberes intuitivos y prácticos de los escolares.
De todo esto y más habla el folleto que hemos preparado desde el Departamento de Educación para las familias:
Como se explica en este folleto, un 83% de jóvenes españoles entre 14 y 22 años pertenecen a alguna red social – Tuenti, es la más popular, pero también están MySpace, Facebook, Twitter -. En estas redes a las que se acceden fácilmente, mediante una cuenta y un formulario, los adolescentes tienen a su alcance servicio de mensajería instantánea, blog, agenda, contactos, pero sobre todo en esta vida paralela y virtual se ejercitan en la construcción y proyección de su imagen a través de fotos, vídeos, textos, mensajes…