Nuestra revista escolar nos ha encargado una reseña crítica de Sentymentalia. Debes redactar unas diez líneas en las que valores diversos aspectos de la representación, con el fin de animar a tus colegas a asistir al espectáculo. Quienes vieron el montaje se han animado a escribir: “Cada año el Instituto Navarro Villoslada crea un de …
Categoría: Teatro
Abr 21
SENTYMENTALIA
Un año más el milagro de ver a los componentes del taller de teatro del Instituto Navarro Villoslada sobre el escenario. El montaje de este año que aúna sentimiento y mente, a partir de un texto de Javier Izcue e Ignacio Aranguren, obra el prodigio de hablar desde los jóvenes y para los jóvenes, desde …
Abr 11
Obra teatral
Estos son los autores con sus obras para trabajar con este guión: – Fernán Gómez, Fernando, Las bicicletas son para el verano – Alonso de Santos, José Luis. Bajarse al moro – Alonso de Santos, José Luis La estanquera de Vallecas – Casona, Alejandro. La dama del alba – Chejov, Antón. El tío Vania – …
Mar 26
El teatro español anterior a 1936
Para realizar este tema vamos a recoger información de la Red, contrastándola, sintetizándola y quedándonos con lo más significativo. ¿Cuáles son las principales corrientes del teatro español a comienzos del siglo XX? Puedes consultar estas páginas web: http://www.alonso-gonzalez.net/literatura/el_teatro_anterior.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_espa%C3%B1ol_de_la_primera_mitad_del_siglo_XX ¿En qué consiste el teatro renovador? http://www.urbinavolant.com/archivos/literat/lite0506/valle_lorc.pdf ¿Cuáles son las características del teatro de Federico García …
Mar 21
“El Retablo del Flautista”
Esta semana tenemos ocasión de asistir al montaje del Taller de Teatro del Instituto Navarro Villoslada, que este año se titula “El Retablo del Flautista” de J. Teixidor, con dirección musical de Juan Carlos Múgica y escénica de Ignacio Aranguren. El Taller cumple 31 años ininterrumpidos de labor teatral, y por él han pasado cientos de estudiantes …
Mar 19
“Tío Vania” A. Chéjov
VOINITSKI -. Es extraño. He intentado un asesinato y no me detienen ni me llevan a los tribunales. Eso significa que me tienen por loco. ( Ríe con rabia ). Yo estoy loco, pero no están locos los que disimulan su inepcia, su nulidad y su inclemencia tras la máscara de profesor, de mago erudito. …
Mar 14
“Casa de muñecas” de Henrik Ibsen
El teatro va a ser uno de los referentes en esta evaluación. Casa de muñecas del noruego Henrik Ibsen se ha considerado uno de los dramas anunciadores del teatro del XX y representativo de la lucha de las mujeres por su independencia social y económica. En la escena, después del baile, Nora, la protagonista, se …
Abr 06
“Historia de un Caballo”
Estábamos abordando el teatro en esta evaluación en 4º: Aristófanes, Shakespeare, Molière, García Lorca, Casona… Estamos de suerte, en nuestro camino se ha cruzado al galope un caballo patizanco y multicolor. Historia de un Caballo :: IES Navarro Villoslada La sorpresa ha sido el montaje del taller escolar del IES Navarro Villoslada basado en el …