Una buena gestión del aula es una condición ( necesaria, quizás no enteramente suficiente) para mejorar la convivencia y el trabajo en el aula. En la presentación que se adjunta aparecen algunas buenas ideas prácticas . La presentación se hizo para unas sesiones de formación en el propio centro hace unos años, pero mantiene su vigencia. En ella, hay muchas cosas que merecen una reflexión y que facilitan la mejora en la gestión del aula. Agradecería muchos comentarios sobre esta ideas
3 comentarios
Responder a María Olazarán Cancelar respuesta
Entrada anterior: Nuestros derechos y nuestros deberes…
Enlace permanente
Estoy de acuerdo. Hay que establecer las condiciones para dar clase, en las primeras sesiones, y la presentación que has enlazado es muy clara y con ideas sensatas que se pueden poner en práctica: qué hacer antes, durante y al finalizar la clase.
Gestionar un aula es muy complejo. Como dice Vaello: “no sé qué haré, pero lo haré tranquilo”. Dándo un paso más, hay que ir mejorando en saber qué hacer, y para ello puede ser interesante compartir con el resto del equipo docente las estrategias que mejor funcionan, puesto que el contexto marca las actuaciones. Lo que sirve con un grupo, con otro,no. De un curso al siguiente hay que seguir aprendiendo y mejorando.
Enhorabuena por la entrada.
Enlace permanente
Gracias por tu interés al contestar y enhorabuena por tu completo blog. Nuestra actitud debe ser siempre hacer las cosas de forma tranquila. “Ante todo, mucha calma”. Pero no siempre es fácil.
Como bien dices, compartir con los compañeros lo que funciona y lo que no, es importante por la mejora de la práctica propia y también por sentirnos comprendidos en situaciones de dificultad , más allá de las quejas indiscrimandas.
Enlace permanente
Gracias por las nuevas aportaciones compañero. Te seguiré de cerca aunque ya no esté por allí.