Estrella Robres

Profesora de Francés

Entradas más comentadas

  1. Un metro para medir el mundo — 1 comentario

Entradas del autor

El naufragio de La Medusa

La Balsa de la Medusa (“Le Radeau de la Méduse”) es una pintura al óleo realizada por el pintor y litógrafo Théodore Géricault entre 1818 y 1819, convertida en un icono del Romanticismo francés. Inspirada en el naufragio de la Méduse, fragata de la marina francesa, que encalló frente a la costa de Mauritania el …

Continuar leyendo

El Camino de la Bahía (Hendaye)

Es uno de mis paseos preferidos, que he recorrido durante años y que siempre tiene algo nuevo que mostrar. Así es la naturaleza, al margen de la mano del ser humano, sorprendente. Es la desembocadura del río Bidasoa. Pero antes de desembocar en el Océano Atlántico el Bidasoa se ensancha en la bahía de Chingoudy, …

Continuar leyendo

EL SENDERO DEL LITORAL (Bidart-Hendaye)

Sábado 30 de diciembre de 2006, 9 de la mañana, 0°C. La bruma empieza a levantarse, los pequeños pesqueros salen a faenar y a media mañana algunos surfistas buscan las olas. El contraste de temperatura con la del mar hace que el agua desprenda vapor, dando la impresión de estar en un lugar mágico. Y …

Continuar leyendo

Ruibarbo

En mi cocina - Tatín de ruibarbo

¡Crecieron dos ruibarbos en mi jardín! La noticia no tiene nada de extraordinario, simplemente es curioso porque plantamos las semillas hace un par de años y no salieron … hasta esta primavera, sin acordarnos de ellos. El ruibarbo es una planta (para unos verdura, para otros fruta) que no es habitual en España. Sí es …

Continuar leyendo

Las fuentes Wallace

Hace un año escribí mi primera entrada rememorando una de mis películas preferidas, “Le fabuleux destin d’Amélie Poulain”; hoy la vuelvo a recordar citando a uno de sus personajes, Madeleine Wallace, la portera. El destino quiso que se llamase así por su triste condición llorona (su marido la había dejado por su secretaria y además …

Continuar leyendo

Landru

Como todos los niños, crecí arropada por los cuentos, dejando vagar la imaginación. ¡Cómo sufríamos por los protagonistas, que lo pasaban tan mal! ¡Pero siempre terminaban felices y los malvados castigados! A mí no me gustaba nada Barba Azul (de Charles Perrault), que, aunque terminaba bien para la chica, no dejaba de pensar en aquellas …

Continuar leyendo

Un metro para medir el mundo

París, domingo 31 de agosto de 1997, 00:20, la princesa Diana de Gales y su compañero Dodi Al Fayed, salen del hotel Ritz, sito en la place Vendôme. Minutos después mueren estrellándose en el túnel de l’Alma. Este hecho cambió la vida de uno de mis personajes preferidos, Amélie Poulain. Pero no voy a hablar …

Continuar leyendo

¿Arde París?

PARÍS, si alguna vez desaparezco, que me busquen allí. París enamora antes de conocerla y apasiona después. A mí me apasionó y allí me enamoré. La Tour Eiffel, l’Arc de Triomphe, Les Invalides, Le Panthéon, Le Louvre, Notre Dame, le Sacré-Cœur … y tantos otros monumentos, ¿qué sería París sin ellos? A punto estuvieron de …

Continuar leyendo

Sopa de fresas

Las fresas, esa fruta tan sugerente que hace las delicias de nuestro paladar en primavera y parte del verano. ¿Y si las acompañamos de un vino fresquito … digamos un clarete? ¿Clarete o rosado? Parecen lo mismo, pero no. Algo tienen en común, ambos han estado relegados a segunda categoría frente a los tintos o …

Continuar leyendo

Écoparc d’Urrugne

Situado entre Hendaye y Urrugne, este parque paisajístico, de 8 hectáreas, nos ofrece la posibilidad de pasear durante un par de horas a lo largo de sus 3 kilómetros de caminos, disfrutando de la belleza de su vegetación y de la tranquilidad de su ambiente. Es durante el mes de junio cuando la naturaleza muestra …

Continuar leyendo

Cargar más