Un metro para medir el mundo

París, domingo 31 de agosto de 1997, 00:20, la princesa Diana de Gales y su compañero Dodi Al Fayed, salen del hotel Ritz, sito en la place Vendôme. Minutos después mueren estrellándose en el túnel de l’Alma. Este hecho cambió la vida de uno de mis personajes preferidos, Amélie Poulain.
Pero no voy a hablar ni de una, ni de la otra.

Centrémonos en el hotel Ritz: se encuentra en el nº 15 de la Place Vendôme y es uno de los hoteles más prestigiosos y lujosos del mundo, fundado por el hotelero suizo César Ritz, en colaboración con el chef Auguste Escoffier en 1898.
No, tampoco voy a hablar ni de uno, ni del otro.

Desplacémonos hasta el nº 13, donde está el Ministerio de Justicia … un poquito más allá, justo debajo de la ventana de la izquierda de la puerta … ¡ahí! ahí está uno de los dos metros patrón que quedan en París.

Metro patrón Place VendômeHasta 1791, las unidades de medida hacían referencia a partes del cuerpo humano (pulgada, pie), que, como en todos los cuerpos no es igual, tomaba como referencia al soberano. Con la Revolución Francesa eso también cambió y Jean Baptiste Joseph Delambre (matemático y astrónomo) y Pierre Méchain (astrónomo y geógrafo) fueron los encargados de establecer la medida de un arco de meridiano mediante un sistema de triangulación desde Dunkerque a Barcelona , lo que definiría el metro.
La Academia de las Ciencias de Francia lo define en 1791 como la diezmillonésima parte de la distancia que separa el polo de la línea del ecuador terrestre. En 1795 es aceptado en Francia como medida oficial de longitud y entre 1796 y 1797 se instalan en París 16 metros patrón grabados en mármol, para familiarizar a la población con el nuevo sistema de medida.

Metro patrón Rue de VaugirardDe esos 16 metros patrón quedan actualmente en París dos. El que está situado en la Place Vendôme no está en su sitio original, fue trasladado allí en 1848, junto al edificio que entonces albergaba la Agence des Poids et Mesures (Oficina de Pesos y Medidas).
El que sí está en su emplazamiento original es el de la Rue Vaugirard, a la derecha del nº 36.

Os dejo un extracto del documental “Un mètre pour mesurer le monde” (“Un metro para medir el mundo”) :

1 comentario

    • LAURA el 2018/03/01 , a las 22:41

    Los últimos datos no los conocía, no sabía que en Paris existen dos ejemplares del metro patrón, espero volver a Francia para poder visitar esos lugares históricos.

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.