El programa Redes de la 2 de TVE -13/3/11- propone una reflexión crítica sobre los sistemas educativos desde el punto de vista de Ken Robinson.
El programa Redes de la 2 de TVE -13/3/11- propone una reflexión crítica sobre los sistemas educativos desde el punto de vista de Ken Robinson.
La atención al alumnado con dislexia en el sistema educativo en el contexto de las necesidades específicas de apoyo educativo. Estudio de la Red Eurydice España-REDIE
PALABRAS AL VIENTO: Es un documental emitido por Documentos TV sobre el tema.
PROYECTO EMBED: Proyecto europeo cuyo objetivo es prestar apoyo a las personas con dislexia.
ACTUALIZACIÓN EN DISLEXIA: Guía para orientadores y profesorado de primaria. Coord. Francisco Román Lapuente. Consejería de Educación de Murcia. 2008:
BECOLEANDO. Programa de desarrollo de los procesos congnitivos intervinientes en el lenguaje, para la mejora de las competencias en lectura y escritura. Ed. EOS. Visto en la web de APOCLAM y en Pedagoque
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos –CEAPA– propone este video que presenta tres situaciones:
Una guía de trabajo sobre el mismo ofrece pautas para trabajar los temas propuestos.
Aquí estaba incrustado un vídeo, pero el servicio en el que estaba alojado ha cerrado.
Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas.
Publicación del CIDE-MEC (2009)
406 páginas en un completo pdf. que se puede ver/descargar pulsando en la imagen.
El capítulo 8 desarrolla el tema de las aplicaciones y recursos telemáticos para la orientación educativa (pgs. 333 y ss.)
Un excelente tutor, de 2º de ESO, nos propuso la siguiente plantilla para reflexionar con el alumnado. -Se puede utilizar en cualquier curso, modificar el documento…-.
Se cumplimenta individualmente. En pequeño grupo puede dar lugar la una primera puesta en común que se completa con la reflexión por parte de todo el grupo-clase.
En el grupo de facebook “Docentes”, Luis Diaz Gonzalez difunde un enlace muy interesante. Se trata de la publicación “Buena ortografía sin esfuerzo con PNL”, elaborada por Daniel Gabarró y Conxita Puigarnau, propuesta en versión digital gratuita, que siguiendo los comentarios de personas que lo han aplicado funciona, reduciéndose las faltas de ortografía entre un 50 y un 80%.
20 propuestas para la mejora de la atención a la infancia y la adolescencia publicadas por la Federación de Asociaciones para la prevención del maltrato infantil -FAPMI-
(Pincha en la imagen para ver/descargar el PDF)
Este curso se han aprobado dos normas que regulan la convivencia en los centros educativos de Navarra.
DOCUMENTOS DE APOYO PARA LA APLICACIÓN DE NORMATIVA en la web de la Asesoría para la Convivencia
MODELOS Y DESARROLLO DE LA ANTERIOR ÓRDEN FORAL
__________________________________________________________________________________________
Página de Antonio Ruiz con gran cantidad de juegos educativos interactivos en línea: repasos, materias, listados temáticos. Infantil, primaria y secundaria.
INFORME MCKINSEY: Estudio internacional que muestra cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos
Las claves para la excelencia en los sistemas educativos tienen, partiendo de los resultados PISA, tres puntos en común:
Resumen de las Conclusiones del informe MCKINSEY
Documento publicado en issuu por guerrerortiz:
A partir del informe anterior siguen con la investigación respondiendo a la siguiente pregunta en 8 conclusiones:
¿Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno?